Andrés Amorós es catedrático de Literatura Española y doctor en Filología Románica, así como historiador, crítico y escritor. Autor de más de ciento cincuenta libros, ha recibido, entre otros, los premios Nacional de Ensayo 1980, Nacional de Crítica Literaria, Fastenrath de la Real Academia Española y Letras Valencianas. Es Académico de Honor de la Real Academia de Cultura Valenciana y dirige el programa Música y Letra en esRadio. Ha sido director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), del Ministerio de Educación y Cultura. Su investigación se ha centrado en el estudio de la literatura española e hispanoamericana, especialmente en autores como Ramón Pérez de Ayala, Leopoldo Alas Clarín o Manuel Machado. Además ha analizado el teatro y la vida cultural entre los siglos XIX y XX. Entre sus libros más destacados cabe señalar Introducción a la novela contemporánea o Antología comentada de la literatura española (1999-2012).
Considerado hoy el máximo especialista en los aspectos culturales de la tauromaquia, ha publicado una docena de libros ya clásicos sobre esta materia: Toros y cultura, Lenguaje taurino y sociedad, La tauromaquia de Marcial Lalanda, Los toros en la literatura (tomo VII de Los toros de José María de Cossío), Diez toreros de Madrid, Escritores ante la fiesta (De Antonio Machado a Antonio Gala), La lidia (Diccionario de tauromaquia), Ignacio Sánchez Mejías y El toreo de frente: Manolo Vázquez.