Salvador Compán, Javier Salvago, Antonio Álamo y Miguel Gane, entre los platos fuertes de este domingo 21 de mayo en la Feria del Libro de Sevilla

Kika Superbruja y Letra A saltan del papel a la realidad, y Diego Magdaleno y José Carlos Román invitan a los más pequeños a disfrutar de cuentacuentos
La literatura de primer nivel sigue siendo protagonista el domingo 21 de mayo en la Feria del Libro de Sevilla. Grandes escritores como Salvador Compán, Javier Salvago, Antonio Álamo y Miguel Gane presentarán este domingo 21 de mayo sus nuevas obras en esta cuarta jornada de feria. Gane, un joven poeta nacido en Rumanía que aprendió español leyendo poesía y que se ha convertido en un fenómeno en la red, ofrecerá un recital organizado por Penguin Random House a las 19 horas en La Red. El hoy es malo pero el mañana es mío es el nuevo libro de Salvador Compán, “un acercamiento matizado, poético y perturbador a nuestro pasado más reciente”, sobre el que conversará con Alfredo Valenzuela y Jesús Vigorra en un acto organizado por el Centro Andaluz de las Letras a las 20 horas en la Pérgola. A la misma hora pero en La Red estará Javier Salvago junto a Soledad Galán presentando No sueñes conmigo, un conjunto de relatos inspiradores publicado por La Isla de Siltolá. En la Sala Apeadero, también a las 20 horas, Antonio Álamo presentará Más allá del mar de las tinieblas, “una apasionante novela que nos sumerge en la mágica historia de la escritura”. El acto, organizado por Centro Andaluz de las Letras, contará con la presencia de José Luis Rodríguez del Corral.
Como es habitual, la jornada del domingo viene marcada por una fuerte presencia de actividades infantiles y juveniles. Despidiendo el fin de semana estarán Rosa García Perea, Francisco Huesa, Aarón Reyes y Ricardo Rodríguez con la presentación del libro La historia de Sevilla para niños en la Pérgola a las 11.30 horas. A esa misma hora en La Red, Emasesa Metropolitana propone el cuentacuentos ‘Llueven cuentos en Feria’ con Diego Magdaleno. A las 12.30 en la Pérgola Editorial Anaya organiza otro cuentacuentos, ‘Historias de una vaca’, y al finalizar, a las 13.30, José Carlos Román invita a participar en los cuentacuentos Piel de cocodrilo y Superabuelas con Superpoderes de la mano de la Librería Rayuela. Por su parte, Casa Tomada apuesta por disfrutar del más lúdico de la literatura y organiza, para niños y adultos, un taller de juegos literarios a las 12.30 en La Red. Ediciones En Huida presentará la nueva revista El ático de los gatitos a las 12 en la Caseta nº7. Siguiendo con el programa infantil, el Grupo Anaya colabora también con actividades de animación en las que personajes como Kika Superbruja y Letra A saltarán del papel a la realidad.
Además, la programación de esta jornada de feria ofrece actividades y presentaciones para todos los gustos. Por la mañana, a las 13.30 en La Red, Vanesa Montfort, autora de Mujeres que compran flores, se encontrarán con sus lectores en un acto organizado Penguin Random House. Por la tarde, de 17 a 19 horas, Javier Ruescas, Sebas G. Mouret y Antonio García Villarán estarán en las Salas 1 y 2 de la Fundación Cajasol demostrando que la pasión por las letras traspasa los límites del papel en la segunda jornada del Taller de Booktubers. Justo al finalizar el taller, a las 19 horas en la Pérgola, tendrá lugar la II Mesa Redonda de Booktubers Sevilla organizada por El Cangrejo Pistolero Ediciones.
Edición tras edición, la Feria del Libro incorpora en la programación la celebración de mesas redondas como muestra de un compromiso firme por el diálogo y la reflexión. El domingo 21 de mayo es el Club del Libro Puerta Carmona el que propone La Andalucíada. Epopeya de Andalucía, un encuentro que tendrá lugar en la Sala Apeadero a las 12 horas y que contará con la participación de Rafael Raya, Ramón Gómez del Moral y Sergio Rojas Marcos.
Distintos recitales poéticos se celebrarán en el recinto de la Feria del Libro durante todo el día. Ediciones En Huida (Caseta nº7) propone encuentros con Vicente Mazón, José del Castillo, María José Collado y Óscar Ramírez, entre otros, a las 13.30, a las 19 y a las 20.30 horas. Los amantes de los versos podrán también participar, a las 21 horas en La Red, del recital organizado por Maclein y Parker en el que intervendrán Siracusa Bravo Guerrero (autora de En cuarentena, poemario publicado por esta misma editorial), José Nieto y Patricia Andrada. Por la noche, a las 21 horas en la Pérgola, la Institución Literaria Noches del Baratillo pondrá música a los versos con el encuentro poético musical Siempre un libro en las manos.
Además de las actividades citadas, tendrán lugar las presentaciones de Amor en cuarto menguante, de Juan Carlos Palma; Microrrelatos domésticos, de Elías Moro; Esperando a los pájaros del sur, de León Molina; Caleidoscopios, de Irene Noguerol; y Miradas sin frontera 2016, un libro solidario presentado por Ediciones En Huida.
Para cerrar el fin de semana, la editorial Almuzara vuelve a proponer una ruta literaria basada en el libro El enigma, de Andrés González Barba. Bajo el título ‘Murillo y la Sevilla del mariscal Soult‘, y partiendo de la Caseta 36 a las 12.30 horas, el itinerario contempla zonas tan emblemáticas de Sevilla como el Palacio Arzobispal, la Catedral, el Real Alcázar, el Hospital de la Caridad, la Real Maestranza y la Torre del Oro.
Destacados autores firmarán en este domingo de Feria. Algunos de ellos son Javier Ronda (Vecino de guardia); Borja Cabada (El sonido de Atlantis); Raquel Díaz Reguera (toda su obra); Julio Muñoz Gijón ‘Rancio’ (Operación chotis en adobo); Sara Mesa (Un incendio invisible); María Luisa Cárdenas y María Hesse (La pandilla de Mago y los misterios de Itálica); y Care Santos (Media Vida).
Los medios de comunicación volverán a estar presentes en la Plaza Nueva este domingo. El periodista Manuel Pedraz conducirá en directo el programa ‘Historias de papel’ de RNE desde el recinto de la Feria.
Por otra parte, el concurso de fotografías #leeresver en Twitter convocado por la Feria del Libro sigue en curso. Quien lo desee puede subir una foto que sirva para contagiar la pasión por la lectura. Para participar, solo hay que ser seguidor del perfil @FLSevilla y subir un tuit que incluya la etiqueta #leeresver y la mención a la feria. Un equipo de la FLS17 valorará las tres imágenes más creativas y de mayor calidad. Los tres ganadores recibirán un lote de libros con las novedades editoriales de la Feria.
Más información en www.ferialibrosevilla.com