Rosa Montero, Lídia Jorge, Clara Sánchez y Leticia Dolera protagonizan un sábado con nombre de mujer

María Iglesias, María Reig, Benjamín Prado y Andrés Pérez Domínguez son otros nombres destacados de la jornada que contará con variadas propuestas para el público infantil
Este sábado 24 de mayo la literatura con nombre de mujer será la protagonista indiscutible en la Feria del Libro de Sevilla donde escritoras de la talla de Rosa Montero, Clara Sánchez, la portuguesa Lídia Jorge, Leticia Dolera, María Iglesias o María Reig visitarán la Plaza Nueva para presentar sus últimas obras y participar en mesas redondas y coloquios en torno a cuestiones de género e igualdad.
Así a las 13 horas en la Pérgola, la admirada periodista y escritora Rosa Montero charlará con Encarnación Aguilar en torno a sus pasajes literarios en un acto organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Premiada, tanto por su labor periodística como por sus obras literarias, Montero cuenta entre su bibliografía con obras fundamentales en la historia de la literatura contemporánea como La hija del caníbal, La loca de la casa, Instrucciones para salvar el mundo o su más reciente Los tiempos del odio, muchas de ellas traducidas a una veintena de idioma.
Por su parte, este sábado estará también en la FLS, a las 20 horas en Pérgola, Lídia Jorge, una de las mayores exponentes de las letras portuguesas. La publicación de su primera novela, O Dia dos Prodígios (1980) constituyó un acontecimiento en un periodo en el que se inauguraba una nueva etapa en la literatura del país. A esta obra siguieron títulos como Noticias de la ciudad silvestre, La costa de los murmullos, El jardín sin límites o El fugitivo que dibujaba pájaros, por las que ha recibido importantes reconocimientos. Los tiempos del esplendor, una recopilación de nueve de sus cuentos donde Jorge indaga en algunas de sus obsesiones como la infancia o la soledad, ha sido traducida al español también por la editorial La Umbría y la Solana.
Otra de las autoras con nombre propio que estará en Plaza Nueva (a las 21 horas en Pérgola) es Clara Sánchez, ganadora entre otros del Premio Alfaguara, Premio Nadal y Premio Planeta y que presentará su nueva novela El amante silencioso, en un acto organizado por el Centro Andaluz de las Letras, junto con la Fundación José Manuel Lara.
Como rostro del activismo feminista, la FLS tendrá también a la actriz y directora de cine Leticia Dolera, que compartirá con el jurista español Octavio Salazar, especialista en igualdad de género y nuevas masculinidades, la charla ‘Por qué todas y todos deberíamos ser feministas’, en un acto moderado por Ángeles Aguilera y organizado por la editorial Planeta y la Fundación José Manuel Lara que tendrá lugar en Pérgola a las 19 horas.
Por su parte, la escritora y periodista María Iglesias estará asimismo este día (13 horas en La Red) presentando El granado de Lesbos (Galaxia Gutenberg), crónica que embarca al lector en el doble viaje que realizó a la isla griega del Egeo tanto en 2016, cuando fue a rodar sobre el éxodo de refugiados de Oriente Próximo y vivió el arresto de bomberos acusados de tráfico de personas como en 2018, cuando regresó para informar del juicio y de la situación en los campamentos de refugiados.
Pero, además, la programación se complementará con la mesa redonda ‘Cinco autoras y un encuentro. La mujer y la literatura en Sevilla’ (13 horas en Apeadero), en la que participan María del Mar Ramírez, Enia Ruiz, María José Vidal, Melisa Faghir y Ana Mancheño, en un acto organizado por la editorial Samarcanda. Y por la tarde, a las 18 horas en la Pérgola, Cynthia Venenno, Victoria Borrás, Inmaculada Puche y Nacho Bravo participarán en el coloquio ‘¿Quién te ayudó a verte? Referentes feministas y LGTB’, organizado por la editorial Amor de Madre. A la misma hora, pero en La Red, Fernando Marías y María Zaragoza presentarán su libro Como tú. 20 relatos+20 ilustraciones por la igualdad, de Anaya Infantil y Juvenil y, por otro lado, de 19 a 20 horas en el Espacio Común de Firmas, la escritora María Reig firmará ejemplares de su obra.
Con el objeto de posicionarse como un foro de debate y reflexión para el sector, la FLS dedica un espacio destacado al coloquio sobre librerías independientes que mantendrán Casa Tomada, Yerma, Botica, Palas y Caótica a las 21 horas en La Red.
Fuera de esta temática, la FLS acoge a las 12 horas en Pérgola un ‘Recital de seis poetas noveles’ a cargo de Benjamín Prado, novelista, ensayista y poeta español, ganador del premio Hiperión, el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, el Premio Andalucía de Novela y el Generación del 27, entre otros. En la actividad, organizada por el Ayuntamiento de Sevilla-ICAS, Prado hará de padrino de seis poetas sevillanos seleccionados previamente en una convocatoria.
Por otro lado, como es habitual, la mañana de los fines de semana están dedicadas a los más pequeños. En la jornada del sábado, a las 11.30 horas en la Pérgola, la editorial Kalandraka ha organizado la presentación del poemario infantil Tarde en el acuario. A continuación, a las 12 horas en La Red, los niños y niñas disfrutarán del recital participativo y cuentacuentos ‘¡Plaff!, cuentos a porrazos’, por Anaya. A las 13 horas en el Espacio Loyola, el cuentacuentos Diego Magdaleno relatará ‘Cuentos remojados’, organizado por EMASESA.
Por la tarde, de 19 a 20 horas en el recinto de la Feria del Libro estará el pasacalles de ‘Astokillo Circus’, comandado por el grupo Panta Rhei y organizado por la Feria Internacional del Títere de Sevilla. A continuación, en La Red y para niños de a partir de 12 años, tendrá lugar un coloquio en torno a la obra Leonardo da Vinci, el artista que escribía al revés, de Eliacer Cansino, con Manuel Garrido, de Anaya Infantil y Juvenil.
Además, a lo largo de la jornada habrá presentaciones como la de la nueva novela del escritor sevillano Andrés Pérez Domínguez, La letra pequeña (Editorial Triskel), junto con Alejandro Luque y Daniel Ruiz a las 20 horas en Espacio Loyola; la del escritor Manuel Moya Colibrí con hielo (Editorial Maclein y Parker), que presenta junto a la editora Cecilia Ojeda a las 21 horas en Espacio Loyola; De espaldas abiertas (editorial Comares) de Antonio Sáez Delgado en La Red a las 19 horas; Los invisibles de Sevilla. Las negras de la Inmaculada (editorial Aconcagua), por Jesús Cosano en Espacio Loyola a las 19 horas; El poema triste de Dios (Creaturas Literarias) de Fernando Cabrita a las 20 horas en Sala Apeadero o la de un nuevo número de Cal, revista ibérica de poesía a las 21 horas en el mismo sitio.
La agenda del día la terminan de definir la mesa redonda ‘Viaje alrededor del mundo y literatura fantástica’ con la presentación de la antología Vuelta a la Tierra cercana; la conferencia ‘Factores para una convivencia pacífica: una perspectiva islámica’ y el concierto de música clásica con el grupo de saxofones ‘Francisco Guerrero’.
Entre otras novedades, este año desde la Feria del Libro se ha creado el Pasaporte Lector, que se podrá adquirir en el stand de información por un euro y sellarlo en alguna de las casetas donde adquieran un libro. Una vez relleno, tendrán que depositarlo en el buzón de información y entrarán en el sorteo de tres premios de dos noches para dos personas con alojamiento y desayuno en un hotel con encanto de Portugal. Por otro lado, y como viene siendo habitual, desde las redes sociales de la FLS se llevan a cabo los concursos #Micasetafavorita en Instagram y en Twitter otro llamado #unlibroyundestino, cuyos premios consisten desde lotes de libros, productos de merchandising de la Feria o productos del puesto de Delicias de Portugal.