La Asociación Feria del Libro de Sevilla renueva su Junta Directiva y trabaja en la nueva edición

El nuevo equipo trabaja ya en la #FLS22 y su intención es que se celebre de nuevo en otoño
Tras los cambios experimentados en la gestión de la Feria del Libro en 2020, la entidad organizadora del mayor evento del sector del libro en la ciudad, la Asociación Feria del Libro de Sevilla (AFLS), prosiguió este camino de transformación y aprobó el pasado 20 de diciembre, por mayoría absoluta, la renovación de su Junta Directiva para un plazo de tres años.
Compuesta por librerías y editoriales locales, el equipo encabezado por Rafael Rodríguez Nuñez, librero de Botica de Lectores, recibió el apoyo de los asociados a un proyecto de gestión que pretende dar un impulso definitivo a la FLS, que aúna vertiente cultural y comercial y que debe dar un salto cualitativo para conquistar un nuevo espacio para la literatura y la lectura en tiempos muy complejos.
Este equipo trabaja ya en la preparación de la nueva edición y su intención es que se celebre de nuevo en otoño, una época en la que la cultura tiene un mayor protagonismo en la agenda de la ciudad.
Junto a Rafael Rodríguez como presidente, la actual Junta Directiva está integrada por David González Romero, editor de El Paseo como vicepresidente; Miguel Ángel Escalera Nieto, librero de Rayuela Infancia como secretario, y Sonia Escot Corrales, de Baobab como tesorera.
Además, participan como vocales Guillermo Pérez Aguilar, en representación de la Asociación de Editores de Andalucía y como editor de Publicaciones Ilustradas TTT; Sergio Rojas-Marcos Rodríguez de Quesada, de Librería Yerma, Christina Linares del Castillo-Valero, de Editorial Renacimiento, y Sonia Domínguez, de Librería Palas.
El proyecto planteado por esta directiva se resume en una mejora de las relaciones con el Ayuntamiento de Sevilla, principal patrocinador, de cara a superar las trabas administrativas que impiden el crecimiento de la Feria del Libro; la creación de diferentes comisiones de trabajo, como las de relación con bibliotecas públicas, relaciones institucionales o información; la apertura de la FLS a otros ámbitos culturales y el desarrollo de un plan para que la propia asociación sea verdaderamente representativa del sector del libro en la ciudad, con una mayor transparencia en la gestión.
El nuevo equipo directivo ha mantenido ya dos reuniones con representantes del ICAS y trabaja en la planificación de la nueva edición de la FLS. Su previsión es que se celebre una asamblea de socios próximamente, en la que puedan tratarse asuntos de programación, dimensión cultural y otras de carácter administrativo.
Sobre la AFLS y la nueva Junta Directiva
La AFLS tiene como objetivo principal la planificación, realización y gestión de la Feria del Libro de Sevilla, así como otras actividades y eventos en torno a la promoción del libro y la lectura
Rafael Rodríguez Nuñez (1976) es licenciado en Historia del Arte y librero desde hace más de veinte años. Su trayectoria comenzó en la cadena de librerías Beta donde llegó a desempeñar labores de coordinación general y gerencia. En 2017 fundó junto a dos socios Botica de Lectores. Su experiencia en la FLS se remonta a hace dos décadas y, como presidente y junto a la nueva Junta Directiva, trabajará para que la Feria del Libro alcance la dimensión que se merece.
David González Romero (1970) es editor y crítico literario, doctor en Literatura y Comunicación, y licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Fundó en 2016 la editorial El Paseo. Como vicepresidente de la AFLS, estará especialmente vinculado con la generación de contenidos y a la coordinación con la dirección técnica de cada edición de la Feria del Libro.
Miguel Ángel Escalera Nieto (1960), licenciado en Psicología, es librero desde 1996 en Rayuela Infancia, librería especializada en la infancia que fundó junto a Lola Gallardo. Desde 2017 es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Feria del Libro, primero como vocal representando a las librerías y, posteriormente, como vicepresidente. En el actual equipo, estará al cargo de la Secretaría, con un firme propçosito de transparencia y mejorar la información y colaboración con los asociados y expositores.
Sonia Escot Corrales (1972), es licenciada en Derecho y fundó en 2005 Baobab, cadena de librerías especializada en la infancia que participa en la FLS desde 2011. Por su experiencia en la labor interna empresarial, ha sido designada como Tesorera, asumiendo tareas contables.
Guillermo Pérez Aguilar (1976), arquitecto en activo, es coeditor de dos editoriales especializadas en ilustración, Tres Tigres Tristes (2014) de literatura infantil, y Avenauta (2018), dirigida a un público juvenil y adulto. Participa en la AFLS como editor y como vocal de la Asociación de Editores de Andalucía, asumiendo tareas de relaciones institucionales.
Sergio Rojas-Marcos (1974) es licenciado en Geografía e Historia y está al frente de la Librería Yerma, creada en 1993, desde que en 2019 asumió el testigo de su fundadora. Previamente, ejerció de editor durante más de quince años y participó en la fundación de la editorial Athenaica. Es vocal en la AFLS, en la que se ocupa de las relaciones con los libreros.
Christina Linares del Castillo-Valero (1989) es licenciada en Filología francesa pr la Universidad de Sevilla y traductora de inglés e italiano. Desde 2013, es editora en Renacimiento. Ha recibido los premios Meridiana y Sevilla, Territorio Igualdad en reconocimiento por su labor de recuperación de las autoras del 27. En la actualidad, es vicepresidenta de la Asociación de Editores de Andalucía y vocal de Bibliotecas en la AFLS.
Sonia Domínguez (1975) es periodista y trabaja desde 2018 en la Librería Palas, librería de fondo sevillana con una trayectoria de más de 40 años y asidua a la FLS. Por su amplia experiencia en medios y gabinetes de comunicación formará parte de la vocalía de Información y Comunicación.