Noticias de la FLS
Inma Aguilera: “La Cartuja fue un verdadero hogar para muchas familias que vivieron de la loza”
Ganadora del XXI Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla, la autora malagueña ha presentado este domingo en la FLS su obra galardonada, La dama de la Cartuja, La novela sitúa la acción en dos arcos temporales, la actualidad y finales del siglo XIX, y en la que...
Jon Bilbao, Matamonstruos y la obsesión por el western
Acompañado del también escritor sevillano Luis Manuel Ruiz, fiel lector confeso de la obra de Bilbao, ha presentado Matamonstruos en la FLS Ruiz ha hecho un repaso por su singular carrera, centrada mayoritariamente en el relato, para centrarse en Matamonstruos, su...
María Fernanda Ampuero en la FLS: “Si hay un súper poder en las mujeres es la menopausia»
Ha protagonizado, junto a la ilustradora Anapurna, sobrenombre de Ana Sainz Quesada, la segunda sesión de Hispalit, en torno a Superpoderes, heroínas y mujeres de verdad. A este respecto, Ampuero ha destacado cómo la gran influencia de su vida fue el cine. El cine...
Daniel Ruiz en la FLS: “Los 80 en Sevilla no tuvieron nada que ver con la Movida y el glamour de las grandes ciudades, aquí todo era un descampado, la vida era muy dura”
La novelista barcelonesa Clara Usón ha enfrentado esta tarde su obra literaria a la del sevillano Daniel Ruiz en la segunda jornada del Festival Hispalit, enmarcado dentro de la Feria del Libro de Sevilla. Aunque distanciados en cuanto a geografía y generación (Clara...
El homenaje a Juan Antonio Bermúdez «con la mano en el fuego»
La presentación del poemario completo delperiodista, poeta y escritor Juan Antonio Bermúdez, sevillano de Extremadura rinde homenaje a esta querida y recordada figura clave en la escena cultural de Sevilla. Poesía, música, lágrimas y algunas risas. Así podría...
Juan Manuel de Prada: «El exilio de artistas españoles en París no se ha contado mucho porque es una historia muy poco heroica»»
El autor presentó en la FLS Mil ojos esconde la noche, su novela más ambiciosa hasta la fecha, donde recrea las peripecias vitales de los intelectuales españoles exiliados tras la Guerra Civil en la Francia ocupada por los alemanes. “Una obra hercúlea, mayúscula!", ha...