Lorenzo Silva, Gonçalo M. Tavares, Ignacio Peyró y Clara Obligado conversarán sobre sus nuevas obras en la Plaza Nueva

Además, las presentaciones de los escritores locales Marina Bernal, José Daniel M. Serrallé o Antonio Checa Godoy, entre otros, adquieren especial relevancia en la antesala del fin de semana
La Feria del Libro de Sevilla 2019 inicia este viernes 31 su último fin de semana con la presencia de destacados autores nacionales e internacionales y una intensa agenda para todos los públicos con esperadas presentaciones de escritores locales, conciertos y el inicio de la Muestra de Editoriales Independientes (MEI).
Así, los escritores Lorenzo Silva y Noemí Trujillo visitan a las 20 horas la Pérgola para presentar su última novela Si esto fuera una mujer, la nueva serie policial del escritor madrileño (La flaqueza del bolchevique, El alquimista impaciente -Premio Nadal- y La marca del meridiano, Premio Planeta) y la poeta y escritora catalana, que cuestiona nuestra ceguera ante el sistema en el que vivimos. En la trama la inspectora de homicidios Manuela Mauri lleva siete meses de baja cuando recibe la visita de la oficial Guadalupe Larbi para pedirle que se reincorpore al trabajo: sólo ella tiene la autoridad y el empuje necesarios para sacar adelante una complicada investigación.
Asimismo, a las 21 horas en Pérgola el dramaturgo, narrador y poeta portugués, Gonçalo M. Tavares, considerado por la crítica como uno de los más destacados en lengua portuguesa, presenta su último trabajo, El Reino, obra que reúne las cuatro novelas que forman la serie, por primera vez reunidas en un solo volumen. Considerado uno de los libros contemporáneos fundamentales, El Reino invita a reflexionar sobre un contexto político actual: la libertad del individuo en sociedad, la violencia y el poder del Estado o las relaciones sociales.
Paralelamente en La Red, la escritora argentino-española Clara Obligado, directora de los primeros talleres de escritura creativa que se organizaron en nuestro país y reconocida, entre otros, con el premio Lumen por su novela La hija de Marx, presenta La Biblioteca del agua. De la mano de la editorial Páginas de Espuma, Obligado propone, desde su continua exploración literaria, un viaje de ida y vuelta en el que asistimos al nacimiento y transformación de una gran ciudad que fue levantada sobre el agua. El lector conocerá los orígenes, dibujará su propio mapa y recorrerá con los personajes de estas historias una cartografía tan lúcida como imaginaria.
De igual modo, este viernes los visitantes podrán disfrutar a las 21 horas en el Espacio Loyola de un paseo gastronómico de la mano del periodista, traductor y director del Instituto Cervantes en Londres Ignacio Peyró que, en compañía del chef y propietario de los restaurantes Tradevo Gonzalo Jurado, presenta Comimos y bebimos, un personal recorrido gastronómico que celebra la relación entre literatura y cocina.
Además, los autores locales adquieren especial relevancia en la antepenúltima jornada de la Feria del Libro con la presencia de, entre otros, del poeta sevillano, José Daniel M. Serrallé, director también de la Casa de los Poetas y las Letras, que presenta este viernes a las 22 horas en La Red junto a Ignacio Garmendia, su antología poética Un sol inocente, donde recoge poemas claves en su trayectoria que forman parte de obras como Luna en la niebla o un Aves nocturnas.
Por su parte, la sevillana Marina Bernal, presentará a las 18 horas en Pérgola su libro Anónimos infinitos, con la compañía de los periodistas Pedro Preciado y Charo Padilla, y la actuación musical de Eva Mengibar y Juan María Real. Bernal es periodista multimedia, editora y escritora y desarrolla, sobre todo su actividad profesional como reportera, creadora de contenidos, presentadora de TV, tertuliana y presentadora de eventos y galas.
También este día estará el escritor, profesor, exdecano de la Facultad de Comunicación de Sevilla y exdirector del Diario Huelva Información, Antonio Checa Godoy presentando a las 18 horas en Sala Apeadero su nuevo libro Viaje alrededor de la sopa. La vuelta al mundo en 1.001 caldos, en compañía de los escritores Andrés García Baena y Juan Teruel Salmerón. Y en Espacio Loyola a las 19 horas se presentará la obra Guadalquivir, aguas turbias de José Manuel Sánchez, finalista del Premio de Novela Ateneo de Sevilla.
A su vez, entre los actos más destacados de la jornada está la presentación y lectura de Las cartas de Elena Francis, personaje de ficción que se convirtió en la consejera sentimental de las españolas de varias generaciones a través de su consultorio de radio. El estudio que realizan Rosario Fontova y Armand Balsebre analiza el escenario sentimental, laboral y familiar en el que se movían estas mujeres de la clase trabajadora a través de una colección de cartas, datado entre 1951 y 1970. En el acto, que será a las 20 horas en La Red, estará la periodista Patricia Godino, la actriz Cristina Almazán y la profesora de español Rocío López Palanco.
Por otra parte, la Feria del Libro de Sevilla vuelve a acoger la Muestra de Editoriales Independientes (MEI), que celebra su segunda edición tras el éxito cosechado el año pasado, con la presencia de doce editoriales andaluzas y nacionales. La cita, que tendrá lugar hasta el domingo 2 de junio, reunirá este viernes 31, a partir de las 18 horas, a los sellos Blackie Books (Barcelona), La línea del horizonte (Madrid), Libros de la Umbría y la Solana (Madrid), Barlin, Carmot y Fuera de Ruta (Madrid); Contraescritura (Tarragona), el grupo Tiempo de editores con La navaja suiza, Dos Bigotes, Mármara (Madrid), Editorial Cerbero (San Fernando, Cádiz) y Cazador de ratas (Cádiz).
Entre otras actividades destacables está la de la influencer Pamela Sánchez, con más de un millón y medio de seguidores de su canal de YouTube ‘¡Quiero Cupcakes!’ revolucionará la tarde en La Red a las 19 horas con la presentación de su primer libro de recetas de repostería creativa Delicias para sorprender y un posterior showcooking. En el libro muestra 100 recetas diferentes para realizar tartas, cupcakes, galletas, postres rápidos y un sin fin de delicias ideales para cualquier ocasión.
La visita de programas de radio a la Plaza Nueva es otro habitual de la Feria del Libro, como el caso de la emisión en directo del programa ‘Aquí estamos’ de Canal Sur Radio, así como el que hace diariamente en el entorno de la FLS el periodista y director del programa de RNE ‘Historias de papel’ Manuel Pedraz.
Además, la programación de la jornada se completa con el encuentro de la escritora Alicia García-Herrera con alumnos de IES de Sevilla, en visitas concertadas; la conferencia ‘Sophia, Jorge de la Sema y la justicia como tema capital de la poesía’ por Augusto Santos Silva, a las 12 horas en la Universidad de Sevilla; a la misma hora, en La Red, la lectura ‘Una isla cosmopolita. La experiencia multicultural abierta a la ciudad’; la presentación del monográfico de la ‘Revista Latina de Comunicación sobre la I Vuelta al Mundo’ por Paula Herrero, a las 20 horas en Espacio Loyola; la entrega de premios del Certamen de Cuentos Fundación Carlos Espigares ‘Espejuelo’ (10.30 horas en el recinto de la FLS), por un lado, y la de la Asociación Cultural y Solidaria ‘El Anaquel’ (13 horas, Pérgola), por otro; los pases del microteatro ‘La Revuelta al Mundo’, a partir de las 19 horas en las casetas de la FLS, y una nueva sesión de la performance #GabineteSalvaje a partir de las 21 horas en Gallo Rojo.
Para concluir, las presentaciones de los libros Luis Cernuda, un poeta insobornable por Felipe Alcaraz; Río Tao por T.S. Norio y la finalista del Premio de Novela Ateneo de Sevilla Guadalquivir, aguas turbias, de José Manuel Sánchez; el recital ‘Lecturas en apoyo a la candidatura Itálica, Patrimonio Mundial de la Unesco. Del emperador Adriano al Antinoo de Fernando Pessoa’; el concierto de música portuguesa ‘La balsa de piedra’ por Fado Violado; la proyección de la película São Jorge de Marco Martins y la entrega de premios XI Certamen literario del Agua y VII Certamen Escolar de Cuentos, con la presentación de publicaciones y actuación de Diego Magdaleno terminan de componer la animada agenda del viernes.
Entre otras novedades, este año desde la Feria del Libro ha puesto en marcha el Pasaporte Lector, que se podrá adquirir en el stand de información por un euro y sellarlo en alguna de las casetas donde adquieran un libro. Una vez relleno, tendrán que depositarlo en el buzón de información y entrarán en el sorteo de tres premios de dos noches para dos personas con alojamiento y desayuno en un hotel con encanto de Portugal.