La Feria del Libro de Sevilla, más cerca de los jóvenes

-Además de las de escolares, la #FLS18 organiza por primera vez visitas con alumn@s de Institutos de la Provincia que podrán encontrarse con sus autor@s favorit@s. ¡Os esperamos!
Desde la Feria del Libro de Sevilla buscamos que los jóvenes mantengan vivo el espíritu lector y se interesen por la literatura y todo aquello que la rodea. Para ello, la Feria acoge por primera vez visitas concertadas con Institutos de Educación Secundaria, organizadas por el Instituto Andaluz de la Juventud con la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que buscan potenciar el intercambio de ideas, la formación, el ocio y la convivencia del alumnado con algunos de las autores y autoras del momento.
Los centros educativos interesados en unirse a estas visitas podrán consultar la disponibilidad a través del mail feriadellibrodesevilla@gmail.com. Es requisito imprescindible que sean alumnos de 3º ó 4º de ESO o de 1º ó 2º de Bachillerato, y que sean de centros de la provincia de Sevilla.
En concreto, tendremos un total de cuatro encuentros desde el viernes 4 al viernes 12 de mayo. La primera de las citas será el 4 de mayo con Blue Jeans, el escritor sevillano superventas entre los adolescentes. El éxito de su primera novela, Canciones para Paula, le convirtió en un referente de la literatura juvenil española, y su serie sobre El Club de los Incomprendidos, formada por ¡Buenos días, princesa!, No sonrías, que me enamoro, ¿Puedo soñar contigo? y el último Tengo un secreto: el diario de Meri, se ha convertido en todo un fenómeno editorial.
El día 8, por su parte, nos acompañará Chloe Santana, la conocida autora de No eres mi tipo. Se trata de una comedia romántica, alocada y divertida sobre una chica que no se encuentra a sí misma y es un imán para los problemas. La escritora nos hablará de su recién estrenada obra y de su trayectoria en ascenso desde 2014 con un total de doce publicaciones en tan solo 4 años.
Iria G. Parente y Selene M. Pascual estarán en nuestra Feria el día 10 de mayo. Las jóvenes autoras de Antihéroes (Nocturna, 2018), una novela independiente ambientada en la Madrid actual con elementos mágicos. Los asistentes al evento podrán conversar con ellas y ver que se puede llegar a conseguir ser un escritor o escritora de éxito desde muy joven.
Por último, cerrará esta tanda de encuentros el 11 de mayo Salva Fernández, autor del libro Zelda, detrás de la leyenda, que rinde tributo a una de las franquicias más longevas e icónicas del mundo del videojuego: The Legend of Zelda, la mítica saga de Nintendo. Este título permitirá que los jóvenes descubran que hay obras con temáticas mucho más cercanas a sus intereses de lo que pudieran esperar.
Además de hablar sobre sus libros y su trayectoria literaria, las autoras y los autores invitados responderán a preguntas sobre cómo es el proceso de escritura y cómo se llega a ser escritor. Igualmente, las alumnas y alumnos harán un recorrido por nuestra Feria y conocerán de cerca las librerías, la labor de las editoriales, despertarán su curiosidad lectora, podrán reflexionar sobre lo que puede aportar la literatura a sus vidas… Una estupenda oportunidad para incrementar el interés de los alumnos y alumnas por los libros y mostrarles la labor de las librerías como centros impulsores y dinamizadores de la ciudad en el ámbito cultural.
Las visitas, dirigidas a un máximo de 50 alumnos por día, se desarrollarán a partir de las 11h. y tendrán una duración aproximada de dos horas.
Por otro lado, y como viene siendo habitual en nuestra cita, también recibiremos a los más pequeños, gracias a las visitas escolares concertadas con centros educativos de Infantil y Primaria que organiza el Área de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales del Ayuntamiento de Sevilla, junto al grupo Anaya y con la colaboración de la Fundación Cajasol. Aquí se llevarán a cabo actividades basadas en los libros Ellas hicieron Historia y Mi primer libro sobre Ellas. Además, otras actividades organizadas por el Centro de Estudios Andaluces que resaltarán el papel de las narradoras orales en la historia de Andalucía.
Además, este año se celebra el 20 aniversario de Kika Superbruja, la protagonista de los cuentos infantiles creados por el escritor alemán Knister, que recibe el Premio de la FLS18. En torno a este simpático personaje habrá animación con escolares, una exposición y actividades de dinamización, organizadas por Bruño.