‘Hecho en Sevilla’: Los autores locales que desafían la periferia cultural

Sara Mesa, Salvador Gutiérrez Solís, Jesús Carrasco, Eduardo Jordá, Daniel Ruiz, Irene Reyes-Noguerol, Isaac Rosa, Eva Díaz Pérez, Silvia Hidalgo y Susana Martín Gijón protagonizan esta serie de diálogos
La Feria del Libro de Sevilla (FLS) abre mañana domingo 24 de octubre, en el marco de esta edición que se celebra estos días en la Plaza Nueva, un ciclo de cinco conversaciones que sitúa el foco en la potente escena de las letras sevillanas. Bajo el título Hecho en Sevilla se presenta esta serie de diálogos moderados por periodistas locales, que acogerá la Carpa de la FLS cada tarde, a las 18:00 horas, hasta el próximo jueves 28. En ellos, dos autores vinculados a la ciudad por nacimiento o asentamiento reflexionarán acerca de cuestiones como la existencia o no de una periferia cultural en el sector editorial, el mercado y los agentes literarios, los premios o la relación con los medios de comunicación, entre otras.
El ciclo, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, reúne a una brillante generación de escritores contemporáneos que, con voces y estilos muy diversos, comparten una mirada literaria nada convencional que ha explotado en todo el territorio nacional en los últimos años. Lo abrirán, mañana domingo 24 y en un acto moderado por José Lugo, Sara Mesa, que ha recibido este año el Premio de los Libreros por su obra Un amor, y Salvador Gutiérrez Solís, que en 2020 continuó con El lenguaje de las mareas la saga detectivesca protagonizada por la inspectora Carmen Puerto.
- Jesús Carrasco
- Daniel Ruiz © Iván Giménez
- Isaac Rosa
El lunes 25 conversarán Jesús Carrasco, que antes de su reciente Llévame a casa recibió el Premio de Literatura de la Unión Europea, y el reputado poeta, traductor y profesor de escritura Eduardo Jordá, presentados por Alejandro Luque. Le seguirá, el martes 26, un diálogo moderado por Francisco Camero que reunirá a Daniel Ruiz, que este año en Amigos para siempre ha entregado un mordaz retrato de la generación boomer, e Irene Reyes-Noguerol, una de las más recientes incorporaciones a este grupo de destacados autores sevillanos y no obstante merecedora ya de numerosos premios.
Hecho en Sevilla continuará el miércoles 27 con la participación de la escritora y periodista Eva Díaz Pérez, quien antes de ser nombrada directora del Centro Andaluz de las Letras obtuvo Andalucía de la Crítica y fue finalista del Nadal, e Isaac Rosa, que ha publicado en Seix Barral importantes títulos como La habitación oscura o Feliz final, moderados por Andrés González-Barba. Finalmente, el jueves 28 Amalia Bulnes ejercerá de anfitriona en un diálogo entre Silvia Hidalgo, que este año ha supuesto una revelación de nuestras letras con Yo, mentira, y Susana Martín Gijón, autora de la muy exitosa serie policiaca Más que cuerpos y que en 2021 ha publicado Especie.
La Feria del Libro de Sevilla 2021 sigue celebrándose en la capital hispalense hasta el próximo 1 de noviembre.