El ‘Debut’ de Christina Rosenvinge, la poesía portuguesa, las crónicas viajeras y los cuentacuentos marcan la agenda del domingo

La firma del escritor malagueño Javier Castillo y la presentación de la última obra de Antonio Rodríguez Almodóvar son otros de los encuentros más esperados
Con la intención de que los más pequeños descubran el maravilloso mundo de los libros, la Feria del Libro de Sevilla dedica este domingo 25 de mayo una especial atención a la programación infantil con divertidos cuentacuentos, presentaciones, talleres de escritura creativa y animaciones.
Así, durante la mañana la Plaza Nueva acogerá la presentación del libro y cuentacuentos ‘Bienvenido a mi planeta. Literatura infantil por la inclusión y la diversidad’ (11.30 horas en Pérgola), de la ilustradora y escritora de cuentos sevillana Vanesa Cárdenas, más conocida como Momo. Tras ella, a las 12 horas, la psicopedagoga, publicista y autora de literatura infantil, Raquel Díez conducirá el cuentacuentos musical ‘El piojo Saltarín en la biblioteca’, una propuesta creativa y didáctica que se desarrolla también en la Pérgola. Mientras tanto en La Red se llevará a cabo el recital participativo titulado ‘Lo que cuenta el viento’ y en el Espacio Loyola los interesados podrán disfrutar de un cuentacuentos en inglés para los lectores más curiosos.
Asimismo, el conocido narrador oral Diego Magdaleno, que participa por la tarde en un coloquio sobre ‘Escuchar cuentos populares, una necesidad vital’, con Pedro Mantero y Jackeline de Barros y dirigido a todos los públicos, contará ‘Nubes de Historia’ a las 13 horas en La Red. Además, entre las actividades infantiles, la FLS19 contará con un interesante taller de escritura creativa para niños, organizado por la librería El Gusanito Lector con la participación de Eva Braojos (12 horas, Apeadero).
Ya al margen de la agenda de los más pequeños, la Feria del Libro de Sevilla contará este día con una de las visitas más esperadas como es la de la cantante y poeta Christina Rosenvinge, que recoge entre los cuadernos y canciones de su Debut el testimonio de su carrera musical, sus reflexiones y su experiencia vital. Algo que la artista compartirá con el público a las 13 horas en Pérgola en una distendida charla con Rocío Márquez, sin duda una de las voces flamencas imprescindibles del momento y a quien Rosenvinge ha compuesto alguna de sus letras.
Otra de las firmas más destacadas es la del escritor malagueño Javier Castillo, que tras el éxito arrollador de El día que se perdió la cordura y El día que se perdió el amor con más de 350.000 ejemplares vendidos vuelve a la cita (desde las 11.30 horas en el Espacio Común de Firmas) para firmar ejemplares de su último libro Todo lo que sucedió con Miranda Huff, un nuevo thriller con el que se ha colocado entre los más vendidos de este 2019.
Por otra parte, la poesía portuguesa, país invitado de esta edición de la Feria del Libro, adquiere relevancia en la tarde del domingo con recitales y charlas como la que ofrecerá profesor, investigador, director editorial y especialista en las relaciones literarias entre España y Portugal Antonio Sáez Delgado, a las 19 horas en Apeadero o el maridaje de poesía y cata de vinos portugueses, que tendrá lugar a las 21 horas en la Red, ambos organizados por el Consulado Portugués. Y también a las 21 horas, en el Espacio Loyola, los poetas de la asociación literaria Noches del Baratillo, Araceli Ramos, Lourdes Páez, José Luis G. Cáceres, Juan Martínez, Concha Vilches, Gregorio Ruiz, Diego Bardallo, Juan Orozco, Pilar Alcalá ofrecerán el recital poético, As andorinhas não têm restaurante (Las golondrinas no tienen restaurante), con el acompañamiento musical de Julio Prenda.
La literatura y los viajes, el otro eje central de la FLS19, también tendrá su espacio en la tarde del domingo con un interesante encuentro con los escritores de viajes Sergi Reboredo y Pepo Paz, que presentarán junto con Mercedes de Castro, a las 19 horas en La Red, la nueva guía de Anaya Touring ‘En busca del viaje perfecto’.
También a las 20 horas en la Pérgola, Rafael Portillo, Manuel Carrera, Inma Calderón y el grupo de teatro Aitema representarán Tras el telón. Drama y comedia para viajeros con tablas, dirigido por Lola Mendoza y organizado por la editorial Los Libros de Umsaloua. Así como la presentación del libro Tres muertos de Manuel Machuca con La isla de Siltolá; la presentación de El libro oculto de Javier Almenara Caballero y el concierto de música clásica a cargo del quinteto ‘Clima’. Cerrando la Feria, a las 21 horas, en el mismo sitio, otra presentación, la del libro Mientres quede mar. Crónica de un viaje alrededor del mundo de Marisa Soler, de la mano de la editorial Anantes.
Por último, el admirado y querido escritor sevillano Antonio Rodríguez Almodóvar, uno de los habituales de la cita, presentará su último libro Elegías e intervendrá en la presentación del libro Espacio de tiempo, de Francisco Díaz Velarde, con José María Gómez Valero, a las 19 horas en la Pérgola, de la mano de la editorial Libros de la Herida y A.C. La Palabra Itinerante.
Entre otras novedades, este año desde la Feria del Libro se ha creado el Pasaporte Lector, que se podrá adquirir en el stand de información por un euro y sellarlo en alguna de las casetas donde adquieran un libro. Una vez relleno, tendrán que depositarlo en el buzón de información y entrarán en el sorteo de tres premios de dos noches para dos personas con alojamiento y desayuno en un hotel con encanto de Portugal. Por otro lado, desde las redes sociales de la FLS se llevan a cabo los concursos #Micasetafavorita en Instagram y otro llamado #unlibroyundestino en Twitter cuyos premios consisten desde lotes de libros, productos de merchandising de la Feria o productos del puesto de Delicias de Portugal.