Para no perderse: aquí están todas las librerías que participan en la Feria del Libro

Jóvenes y de las de toda la vida, generalistas y especializadas… ¡En la FLS19 damos cabida a todo tipo de librerías!
En las calles de Sevilla, como buena ciudad librera, hay librerías para todos los tipos de lectores y a la Feria del Libro de Sevilla, que se celebrará del 23 de mayo al 2 de junio, acudirán desde todos sus rincones. Para que el visitante no se pierda aquí va una pequeña guía de las 22 que estarán presentes en la Plaza Nueva.
Comenzamos nuestro recorrido por esas librerías que, por sus años de vida, ya se han convertido en clásicas en nuestra ciudad. Ahí estarán la céntrica Reguera (caseta 14), la más antigua de Sevilla; de la calle Asunción viene Palas (caseta 15), con más de treinta años de vida; El Gusanito Lector (caseta 36), que con su reciente reapertura cumplirá su primer cuarto de siglo en la calle de la Feria; Yerma (caseta 16), que desde 1993 ayuda a los estudiantes del campus Ramón y Cajal; Panella (caseta 26) en Virgen del África, especialistas en el libro técnico y universitario desde 1978; la reciente cincuentenaria Padilla (caseta 30), que además de vender también se dedica a editar libros de forma cuidada. Y aunque no es de nuestra ciudad pero la sentimos como tal por todos los años que lleva viniendo, la librería Anabel (caseta 18).
También hay espacio para esas jóvenes librerías que contribuyen a que en nuestra ciudad se siga respirando ambiente librero como son Casa Tomada (caseta 13), cuya organización de talleres literarios y audiovisuales hacen de ella ser referente en cuanto a dar consejos para leer buena literatura; La Isla de Siltolá (caseta 2), donde de entre una cuidadísima selección de obras destaca por encima de todo la Poesía; en la Botica de Lectores (caseta 17) al igual que los médicos siempre van a recetar un título que curará la fiebre lectora; y en Entre Líneas (caseta 43) e Isla de Papel (caseta 40) podrán encontrarse todas las novedades del momento además de un variado catálogo.
Construido a partir de los terrenos de un antiguo palacio en la plaza del Duque, un gran edificio en la calle Tetuán y un viejo teatro en la de Sierpes son los espectaculares espacios en el centro urbano del grupo El Corte Inglés (caseta 3) y las cadenas de librerías Casa del Libro (caseta 21) y Verbo (caseta 29), donde sin duda podremos perdernos en la inmensa variedad de los numerosos títulos que ofrecen.
Por supuesto los niños y niñas, también encontrarán su espacio con la presencia de las librerías Baobab (caseta 5), con libros y juegos divertidos e ingeniosos; El Oso y su Libro (caseta 6), para lectores de 0 a 99 años; El Cuartito (caseta 31), con una cuidada selección de libros, juguetes y juegos de mesa infantiles y juveniles; y Rayuela (caseta 35), que con más de 20 años de experiencia sigue cumpliendo el compromiso de ser mediadores en la lectura.
Para finalizar, los libros con temas sociales y comprometidos se verán en Atrapasueños (caseta 34) y los viajes, el tema principal de esta Feria, en De Ultramar & Co (caseta 20). Y como guiño a Portugal, país invitado de esta edición, destacar la presencia de la librería Ler Devagar (caseta 27), considerada como una de las más bellas del mundo, cuyo propietario José Pinho, es también impulsor en el municipio de Óbidos de la ‘Ciudad del Libro’, un proyecto cultural que ha llenado de libros espacios insólitos como iglesias u hoteles.