Conoce a los libreros de la #FLS21: El Gusanito Lector, Rayuela, Palas y Baobab

Los libreros y editores de la FLS son lectores voraces, seleccionadores críticos y recomendadores sabios. Viven entre libros y quieren que el público tenga una experiencia de aprendizaje compartido cuando cruzan la puerta de su librería (o cuando se asoman por la caseta). Por ello, iniciamos este encuentro virtual con el fin de ir desgranando qué esperan de esta edición y cómo sienten su librería. Lo mejor será conocerlos en persona del 21 de octubre al 1 de noviembre en Plaza Nueva, pero mientras tanto, aquí hacemos las primeras presentaciones.
El Gusanito Lector | Esperanza Alcaide Rico
Esperanza Alcaide Rico es la fundadora de El Gusanito Lector, una librería diversa de puertas abiertas.
“Las palabras son armas. Y sirven de escudo y de lanza. La lectura es una forma de estar en el mundo”
¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?
Siempre he dicho que además de un trabajo es una manera de vivir, porque todo lo que haces está relacionado con tu trabajo. Escritores, editoriales, comerciales, clientes… Lo que lees. Escuchas música que has visto escrita en algún libro. Todo está interrelacionado.
¿Qué encuentras de especial en los libros como para convertir la lectura en una experiencia única?
Las palabras. Las palabras son armas. Y sirven de escudo y de lanza. Es una forma de estar en el mundo. Si tienes suficiente manejo del lenguaje es más difícil que la gente te haga daño, porque tienes tu escudo y tu lanza.
¿Cuál ha sido vuestra experiencia en la Feria del Libro de Sevilla y qué expectativas tenéis respecto a esta edición?
Mi experiencia es siempre de ilusión y de aprendizaje. Es un encuentro no solo con los lectores sino con los compañeros. En la Feria del Libro de Sevilla se aprende muchísimo, y el contacto con compañeros y con todo el que se mueve en este mundo es muy enriquecedor.
Rayuela Infancia | Miguel Escalera
Miguel Escalera Nieto es propietario junto a Lola Gallardo de esta librería familiar especializada en literatura infantil, en la que siempre seleccionan para su fondo y recomiendan a su público los libros que ellos antes leen.
“Sacar los libros a la calle es un gran esfuerzo para un librero, pero es una gran satisfacción porque encuentras a otro público, te ves con otros compañeros”
¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?
Ver la cara de un niño cuando le cuentas un cuento y le gusta.
¿Qué encuentras de especial en los libros como para convertir la lectura en una experiencia única?
Que sean capaces de emocionarnos.
¿Cuál ha sido vuestra experiencia en la Feria del Libro de Sevilla y qué expectativas tenéis respecto a esta edición?
Sacar los libros a la calle es un gran esfuerzo para un librero, pero es una gran satisfacción porque encuentras a otro público, te ves con otros compañeros. Y esperamos que después de lo que hemos pasado sea un encuentro fructífero, y que económicamente también nos sea rentable.
Palas | Amparo Lazo
Amparo Lazo es propietaria de la librería junto a su hermano José, con un fondo de libros que se decanta por la historia, el ensayo, la filosofía y la buena narrativa.
“Todo lo que puedas querer de la vida lo tienes en los libros”
¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?
El trato con los clientes, que me recomienden libros y recomendarlos yo, el hecho de descubrir nuevos autores. La posibilidad de tener al alcance de la mano cualquier libro que me interese, porque yo soy sobre todo lectora.
¿Qué encuentras de especial en los libros como para convertir la lectura en una experiencia única?
Para mí leer es como respirar. Es algo que te consuela, que te ayuda, que te enseña, que te divierte. Lo tienes todo. Todo lo que puedas querer de la vida lo tienes en los libros.
¿Cuál ha sido vuestra experiencia en la Feria del Libro de Sevilla y qué expectativas tenéis respecto a esta edición?
Hemos ido casi todos los años. La experiencia ha sido en principio positiva, aunque un poco irregular dependiendo de una serie de factores no controlables, como el tiempo. Pero, en definitiva, tenemos que ir. Con esta nueva etapa tengo mucha ilusión. A mí me apetece la idea de volver a la calle.
Baobab | Sonia Escot
Sonia Escot es CEO de Baobab, donde destacan la especialidad y el conocimiento en la selección de sus libros.
“Nos encanta la Feria del Libro de Sevilla porque vienen principalmente niños lectores y vemos su cara de ilusión”
¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?
Descubrir nuevas historias en los libros, la sorpresa de la historia imprevista.
¿Qué encuentras de especial en los libros como para convertir la lectura en una experiencia única?
Los mundos que se abren en ellos, o el descubrimiento de curiosidades en los libros divulgativos.
¿Cuál ha sido vuestra experiencia en la Feria del Libro de Sevilla y qué expectativas tenéis respecto a esta edición?
Nos encanta la Feria del Libro de Sevilla, porque vienen principalmente niños lectores y vemos su cara de ilusión cuando les enseñamos novedades de sus autores favoritos o al descubrirles libros nuevos. Creo que, al concentrar una selección más pequeña, les ayuda a focalizar su mirada y encuentran libros diferentes que, aunque los tengamos en la librería, pasan más desapercibidos entre un mar de letras y colores.