Conoce a los libreros y editores de la #FLS21: Botica de Lectores, Grupo Anaya, Padilla Libros y Casa Tomada

Según los libreros de la FLS, los libros son ventanas al mundo, herramientas de trabajo para formarnos como personas, nuevas miradas para entender lo que nos rodea, puentes para conectarnos con otras geografías y culturas. A partir del 21 de octubre cada uno abrirá su propia ventana, la de las casetas de la Feria del Libro de Sevilla, para compartir conjuntamente este amor por los libros.
Botica de Lectores | Rafael Rodríguez, María Eugenia Rodríguez, Miguel Ángel Neva

Rafael Rodríguez y Mª Eugenia Rodríguez prescriben «fórmulas magistrales» literarias.
Rafael Rodríguez Núñez es socio, junto a María Eugenia Rodríguez Pérez y Miguel Ángel Neva, de esta librería y punto de encuentro cultural. En Botica de Lectores ofrecen una atención pormenorizada al público, con recomendaciones específicas para cada cliente (muchos de ellos, ya son amigos).
“Dentro de los ámbitos culturales, el libro es el que ofrece, con menor precio, un transporte hacia otras épocas y otras culturas”
¿Qué es lo que más valoras de tu profesión?
Los libros y el contacto con lectores, que es lo que más gratifica del oficio del librero.
¿Qué encuentras de especial en los libros como para convertir la lectura en una experiencia única?
El hecho de que cada libro es único. Cada uno te transporta a una época, a una acción, te da un conocimiento. Eso no te lo permite hacer casi nada, solamente el libro. Dentro de los ámbitos culturales, el libro es el que te ofrece, con menor precio, un transporte hacia otras épocas u otras culturas. Ofrece un abanico amplísimo para poder disfrutar.
¿Cuál ha sido vuestra experiencia en la Feria del Libro de Sevilla y qué expectativas tenéis respecto a esta edición?
Los últimos cinco años, con Botica de Lectores, han sido los años más gratificantes precisamente por el feedback del público.Tanto es así que en las dos últimas ediciones (2018-2019) de la FLS fuimos Premio del Público. Es el mejor premio que te pueden dar, y la expectativa que tenemos es la de repetir la experiencia. Es la primera feria que vamos a hacer con el “sello de calidad” que nos dieron poco antes del verano, y tenemos que ir para demostrar ese título. Yo creo que va a ser una buena feria, creo que vamos a batir récord.
Grupo Anaya | Federico Ontiveros

Federico Ontiveros, compromiso y entusiasmo.
Federico Ontiveros González es editor en Anaya, un grupo comprometido con la educación.
“La FLS da la posibilidad de encontrarnos de manera presencial y promocionar nuestras publicaciones”
¿Qué es lo que más valoras de tu profesión?
La posibilidad de tener contacto con autores, lectores y libreros a través de los libros.
¿Qué encuentras de especial en los libros como para convertir la lectura en una experiencia única?
Realmente todo, no entendería la cultura sin los libros.
¿Cuál ha sido vuestra experiencia en la Feria del Libro de Sevilla y qué expectativas tenéis respecto a esta edición?
Siempre buena. La FLS da la posibilidad de encontrarnos de manera presencial y promocionar nuestras publicaciones para los más pequeños y adultos. Además, en esta edición recuperamos las actividades para escolares, padres e hijos.
Padilla Libros | Manuel Padilla y María Padilla

Cuenta con Manuel Padilla para localizar rarezas literarias.
Manuel Padilla es dueño junto a su hermana, María Padilla, de esta librería y editorial, en la que además de estar siempre en la búsqueda de libros raros y difíciles de encontrar, hacen sus propias encuadernaciones.
“Los libros son una herramienta de trabajo para la persona, para que nos formemos tanto intelectual como interiormente”
¿Qué es lo que más te gusta o lo que más valoras de tu profesión?
Descubrir libros, cuando entran novedades o volúmenes antiguos a la librería. Descubrir la temática, los argumentos, los autores…
¿Qué encuentras de especial en los libros como para convertir la lectura en una experiencia única?
Es habitual hablar de los libros como un objeto, pero yo los considero una herramienta de trabajo. Los libros son una herramienta de trabajo para la persona, para que nos formemos tanto intelectualmente como interiormente.
¿Cuál ha sido vuestra experiencia en la Feria del Libro de Sevilla y qué expectativas tenéis respecto a esta edición?
La Feria del Libro de Sevilla tiene siempre muchos visitantes que acuden con ganas de ver las novedades y de descubrir cosas. Yo espero que este año siga habiendo el mismo gusanillo de la gente por ver lo que hay y por seguir formándose, que es lo importante.
Casa Tomada | Mª José Barrios

Mª José Barrios dirige y programa un espacio vivo en el que las letras son protagonistas.
María José Barrios es una de las fundadoras de Casa Tomada, una librería que se define por sus actividades y por su escuela de escritura creativa, la más grande de Sevilla.
“Vamos a la FLS a pasarlo bien, a encontrarnos con gente, a disfrutar de nuestro trabajo”
¿Qué es lo que más te gusta o lo que más valoras de tu profesión?
Creo que ser librera es un privilegio, porque estoy rodeada de las cosas que más me gustan. Es un trabajo muy sacrificado, pero a la vez muy agradecido: si no eres librera por vocación, no lo eres. La gente con la que compartes espacio lo valora y te lo agradece casi a diario, recordándote que merece la pena. Eso no lo encuentras en todos los sectores.
¿Qué encuentras de especial en los libros como para convertir la lectura en una experiencia única?
Para mí, los libros siempre son ventanas para asomarte al mundo desde otros sitios distintos al propio. Te acompañan y son capaces de expandirnos el lenguaje, la memoria y la experiencia. Pero, sobre todo, el libro es mirada: te saca un poco de quien tú eres, te agita, te puede llegar a incomodar y te hace vivir cosas que no vivirías de otra forma.
¿Cuál ha sido vuestra experiencia en la Feria del Libro de Sevilla y qué expectativas tenéis respecto a esta edición?
Nuestra experiencia con la FLS siempre ha sido muy buena. Esos días trabajamos como locos, pero la disfrutamos muchísimo. Vamos a la Feria del Libro de Sevilla a pasarlo bien, a encontrarnos con gente, a disfrutar de nuestro trabajo. Ese trasiego de gente supone más tarea, pero al mismo tiempo más reconocimiento. Ojalá que este año haya ganas de Feria del Libro, haya asistencia y salgamos con las mismas buenas sensaciones que en años anteriores.