Brevedad y géneros: lo personal es literario

La Feria del Libro de Sevilla acoge mañana miércoles 27 de octubre y el jueves 28 la celebración de un ciclo que, bajo el título Lecturas y géneros. Aproximaciones a una historia personal de la literatura, organiza la Casa de los Poetas y las Letras, del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS). Dos encuentros que buscan acercarnos al universo de la literatura a partir de los gustos y referencias más personales de destacados autores, en lo relativo sobre todo a las lecturas, pero también a la propia creación y atendiendo a la variedad de géneros, lo mismo que a la de formatos y estructuras, propuestas e intereses literarios.
La primera de las sesiones, el miércoles 27, que llevará por nombre Elogio de la brevedad: relatos, poesía, nouvelle… y moderada por Fran G. Matute, reunirá al poeta, novelista y articulista Felipe Benítez Reyes, quien tiene su poesía recopilada en el volumen ‘Libros de poemas’ (1978-2008) y en antologías como ‘Las formas de la luna’, y entre cuyas novelas destacan ‘El novio del mundo’, ‘El pensamiento de los monstruos’ y la reciente ‘La conspiración de los conspiranoicos’; Hipólito G. Navarro, ganador del Premio Ciudad de Valladolid, Premio Mario Vargas Llosa NH y Premio de la Crítica Andaluza 2017 (año en que fue premiada también su trayectoria por la FLS) por ‘La vuelta al día’, su último libro hasta la fecha; y Azahara Alonso, autora de los libros ‘Bajas presiones’ y ‘Gestar un tópico’, que ha participado en la antología de relatos ‘Servicio de habitaciones’ y en la de aforismos ‘Bajo el signo de Atenea’.
- Felipe Benítez Reyes
- Hipólito G. Navarro
- Azahara Alonso
Ya el jueves 28, la segunda sesión, que lleva por título Géneros de la novela: del noir al rosa, de la aventura a la autoficción… y será moderada por Miguel Cisneros, tendrá como protagonistas a Rosa Ribas, fundamentalmente encuadrada en la novela negra y que ha publicado diferentes obras dentro la serie de la comisaria Cornelia Weber-Tejedor; Félix J. Palma, reconocido por la crítica y los lectores por sus relatos, con los que ha obtenido más de un centenar de galardones, y que se consagró como narrador con su ‘Trilogía Victoriana’, publicada en más de treinta países e incluida en la lista de bestsellers del New York Times; y Eliacer Cansino, quien desde 1980 ha escrito novelas, ensayos y numerosos títulos de literatura infantil y juvenil, destacando por premios como el Anaya, el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil o, más recientemente, el Teen Choice Awards 2020.
- Rosa Ribas
- Félix J. Palma
- Eliacer Cansino
Lecturas y géneros. Aproximaciones a una historia personal de la literatura
Fechas: 27 y 28 de octubre
Horario: 19.00 horas
Lugar: Carpa de la FLS (Plaza Nueva)