Actividades en las bibliotecas municipales durante la Feria del Libro de Sevilla

Agenda de las Bibliotecas Públicas Municipales
BIBLIOTECA ALBERTO LISTA
c/ Feria, 57
albertolista.sbs.cultura@sevilla.org
www.rmbs.es/blog/biblioteca-alberto-lista
OCTUBRE
Día 27
Tradición y contemporaneidad de la poesía flamenca en La puerta entorná, de
Joaquín López Bustamante (Laboratorio de lectura de textos poéticos: ciclo de conferencias sobre poesía española contemporánea)
En este ciclo de conferencias centrado en la poesía contemporánea se aportarán recursos y
claves para abordar la inmersión en cada obra poética y hacer más amplia, fértil y diversa
nuestra experiencia lectora. El escritor José María Gómez Valero selecciona, analiza y
comenta libros y autores/as significativos para conocer mejor la poesía española de nuestro
tiempo y reflexionar sobre sus alcances. Un apasionante itinerario de lecturas reveladoras.
El ciclo contará además con la participación (bien presencial o bien virtual) de algunos/as
de los autores/as de los libros tratados, que compartirán como invitados especiales su
experiencia y conocimientos.
José María Gómez Valero, de La palabra itinerante.
Destinatarios: Público en general (mayores de 14 años).
Máximo: 15 participantes
Horario: 18,30 h. a 20,30 h.
Inscripciones: antes del 26 de octubre
NOVIEMBRE
Día 3
Una poesía ética (y urgente) contra la devastación en Z, de Jorge Riechmann
(Laboratorio de lectura de textos poéticos: ciclo de conferencias sobre poesía
española contemporánea)
En este ciclo de conferencias centrado en la poesía contemporánea se aportarán recursos y
claves para abordar la inmersión en cada obra poética y hacer más amplia, fértil y diversa
nuestra experiencia lectora. El escritor José María Gómez Valero selecciona, analiza y
comenta libros y autores/as significativos para conocer mejor la poesía española de nuestro
tiempo y reflexionar sobre sus alcances. Un apasionante itinerario de lecturas reveladoras.
El ciclo contará además con la participación (bien presencial o bien virtual) de algunos/as
de los autores/as de los libros tratados, que compartirán como invitados especiales su
experiencia y conocimientos.
Por José María Gómez Valero, de La palabra itinerante
Destinatarios: Público en general (mayores de 14 años).
Máximo: 15 participantes
Horario: 18,30 h. a 20,30 h.
Inscripciones: antes del 2 de noviembre
BIBLIOTECA BLAS INFANTE
C/ Flor de Retama, No 1
blasinfante.sbs.cultura@sevilla.org
www.rmbs.es/blog/biblioteca-blas-infante
OCTUBRE
Día 27
Entre estanterías no hay tonterías
Nuestro amigo Carloco nos acompañará en un recorrido por las aventuras más
apasionantes que habitan en las estanterías de nuestra biblioteca. Libros llenos de
sorpresas, historias repletas de colores y personajes inolvidables… Por Carlos Arribas
Destinatarios: Público familiar
Horario: Sesión de 18’00 a 19’00 h.
Día 28
Miedo, miedo verdadero: historias que se contaron, se cuentan y se contarán
Ni fantasmas ni monstruos, ni serpientes ni arañas, ni esqueletos ni brujas, ni ruidos ni
oscuridad… todo eso se convierte en tonterías y pequeñeces cuando aparece el MIEDO
VERDADERO. ¡Pasad valientes!… ja, ja, ja. Por Anabel Gandullo
Destinatarios: Público familiar
Horario: Sesión de 18’00 a 19’00 h.
NOVIEMBRE
Día 3
Libros con “Angel.es”. Ensayo sobre la ceguera de José Saramago
“Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos que,
viendo, no ven”. En su Ensayo sobre la ceguera José Saramago nos asoma a los límites de
nuestra conciencia a través de seis personajes anónimos que han de hacer frente a una
pandemia que se extiende por todo el mundo: la ceguera blanca. Por Ángeles López
Sánchez
Destinatarios: Público adulto en general
Horario: Sesión de 11’30 a 13’00 h.
Día 4
Mentiras de piernas cortas: historias que se contaron, se cuentan y se contarán
Los cuentos populares gritan verdades como puños, pero dentro de ellos también se dicen
mentiras y trampas. ¿Damos un paseo por ellos y las descubrimos?. Elementos mágicos,
situaciones arriesgadas y alguna que otra risa nos esperan. Por Anabel Gandullo
Destinatarios: Público familiar.
Horario: Sesión de 18’00 a 19’00 h.
BIBLIOTECA CERRO DEL ÁGUILA
C/Salvador Távora s/n
cerrodelaguila.sbs.cultura@sevilla.org
www.rmbs.es/blog/bilbioteca-cerrodelaguila
OCTUBRE
Día 27
Misterio en la biblioteca
Se ha producido un robo en la biblioteca. Alguien se ha apropiado de unos libros, pero no
sabemos ni quién es el autor del robo ni qué libros han sido robados. Una afamada
detective se hace cargo del caso, pero necesitará la ayuda de otros detectives voluntarios
para poderlo resolver. ¿Quieres ser tú uno de esos detectives? Actividad de formación de
usuarios. Por Isabel Gallego
Destinatarios: Público de 3o a 6o de Primaria
Horario: 10’00 y 11,30 h
BIBLIOTECA EL ESQUELETO
Avda. Luis Ortiz Muñoz s/n – SEVILLA
elesqueleto.sbs.cultura@sevilla.org
http://www.rmbs.es/blog/biblioteca-el-esqueleto/
OCTUBRE
Día 27
Historias de mil pares de narices
Periquillo el feo era tan valiente que se atrevía a pasar la noche en un castillo encantado,
¿os atrevéis a conocer ese y otros cuentos de miedo? El susto puede ser liberador, darnos
enseñanzas, hacernos soltar una sonora carcajada… para poder reconocer nuestros miedos,
atravesarlos y superarlos. Por Salvador Atienza
Destinatarios: Grupos escolares de 2o ciclo de Infantil, 1o y 2o ciclo de Primaria (4-9
años). Máximo 50 participantes por sesión
Horario 2 sesiones: de 10 h a 11 h y de 11:30 h a 12:30 h
NOVIEMBRE
Día 3
El cerebro nos engaña
Todos nos sentimos atraídos de manera natural por un cielo estrellado. Con esta actividad
conoceremos las principales estrellas y constelaciones, nos orientaremos mirando al cielo,
y repasaremos la carrera espacial y el papel del ser humano en el universo. Por Engranajes
Ciencia
Destinatarios: Grupos escolares de 3o ciclo de Primaria, 1o y 2o de ESO (10-13 años).
Máximo: 25 participantes por sesión
Horario 2 sesiones: de 10 h a 11 h y de 11:30 h a 12:30 h
BIBLIOTECA ENTREPARQUES
C/ Corral de los Olmos, s/n
entreparques.sbs.cultura@sevilla.org
www.rmbs.es/blog/biblioteca-entreparques
OCTUBRE
Día 27
Libros con “ángel.es”: “Nada” (Carmen Laforet)
Andrea llega a Barcelona, a la calle Aribau, a vivir en casa de su abuela para estudiar
Letras en la universidad. El contraste entre este sórdido microcosmos familiar y lo efímero
de su mundo estudiantil, chocará con violencia e impregnará su cotidianidad. Por Ángeles
López Sánchez
Destinatarios: Público adulto
Horario: 18 ́00 h
NOVIEMBRE
Día 4
Narraciones orales. Paseos a través de la historia y los libros: Mi familia, la tuya y la
de los demás
¿Qué significa Familia? ¿Todas las familias deben ser iguales?. Si quieres saber más
sobre estas cuestiones ven a conocer esta interesante historia. Por Isabella Mortadella
Destinatarios: Público infantil de 4 a 9 años ( máximo 20 participantes)
Horario: 17 ́30 h
Inscripciones en la biblioteca a partir del 31 de octubre
BIBLIOTECA FELIPE GONZÁLEZ
C/ Torneo, s/n
felipegonzalez.sbs.cultura@sevilla.org
http://www.rmbs.es/blog/biblioteca-felipe-gonzalez/
OCTUBRE
Día 27
De Halloween al Tenorio
Los Jueves Encuentados
En los montes de Sierra Morena aullaba el lobo en las noches de luna llena. Cuando la
noche caía, los pastores manojo de cuentos al pueblo traían. Ven y te los cuento. Por Diego
Magdaleno
Destinatarios: Recomendado a partir de 5 años y familias
Horario: 18’00 h
Inscripciones: Contactar con la biblioteca
NOVIEMBRE
Día 3
Los Jueves Encuentados
A la orilla del río niña, te cuento un cuento. A la orilla del río niño, un cuento te cuento. Al
padre y a la madre, yo entretengo con palabras y rimas, vamos al puerto. Por Diego
Magdaleno
Destinatarios: Recomendado a partir de 5 años y familias
Horario: 18’00 h
Inscripciones: Contactar con la biblioteca
BIBLIOTECA JULIA UCEDA
C/ Don Fadrique 57-59
Centro Civico Hogar San Fernando (2a Planta)
41009 Sevilla
955474411
juliauceda.sbs.cultura@sevilla.org
http://www.rmbs.es/blog/biblioteca-julia-uceda/
OCTUBRE
Día 31
Filosofia con niñas y niños
¿Para qué sirve pensar? Niñas y niños podrán desarrollar el pensamiento, a partir de la lectura de una historia, la generación de preguntas, la elección de una de ellas, el diálogo sobre la misma y la evaluación.
Entrenando el pensamiento crítico y el pensamiento creativo para fortalecer la generación de ideas, la frescura, el diseño de sistemas innovadores, la búsqueda de respuestas y otras habilidades.
Charlas moderadas por Pablo García y Nerea López, alumnos de último curso del Grado de Filosofía de la
Universidad de Sevilla y miembros del proyecto Diógenes.
Destinatarios: Niños y niñas de entre 9 y 12 años.
Horario: 18.00
Inscripción previa necesaria
BIBLIOTECA LAS COLUMNAS
C/ Pureza 79
lascolumnas.sbs.cultura@sevilla.org
www.rmbs.es/blog/biblioteca-las-columnas
OCTUBRE
Día 28
Sesión de narración oral y cuentacuentos
“EJERCICIOS DE FANTASÍA”. Es un proyecto teatral de animación a la lectura
basado en «Los cuentos por teléfono» y la «Gramática de la fantasía» de Gianni Rodari. Se
desarrollará en dos partes: un cuentacuento teatralizado, y a continuación una parte
interactiva en la que los niños y niñas, guiados por el actor y la actriz, aprenderán a crear
un cuento, a través de juegos y ejercicios basados en las «técnicas narrativas». Por Hilo
Rojo Teatro
Destinatarios: público familiar, niños a partir de 4 años. Inscripciones en la biblioteca,
personándose en ella, por teléfono en el 955471568 o a través del correo electrónico
lascolumnas.sbs.cultura@sevilla.org
Horario: a las 18:30 h.
NOVIEMBRE
Día 4
Sesión de narración oral y cuentacuentos
“MÁS LISTOS QUE EL HAMBRE” Tunante, buscavida, pillo, truhan, astuto, granuja…
En todas las culturas podemos encontrar relatos que nos hablan de personas pícaras.
Relatos en los que comprobaremos cómo el hambre agudiza el ingenio, relatos de tradición
oral y de autor, inspirados en personajes que pasaron sus días buscándose la vida.
Por Carlos Arriba Carloco Cuentacuentos.
Destinatarios: público familiar, niños a partir de 4 años. Inscripciones en la biblioteca,
personándose en ella, por teléfono en el 955471568 o a través del correo electrónico
lascolumnas.sbs.cultura@sevilla.org
Horario: a las 18:30 h.
BIBLIOTECA LOS CARTEROS
Avda. de Pino Montano 31
loscarteros.sbs.cultura@sevilla.org
www.rmbs.es/blog/biblioteca-los-carteros
OCTUBRE
Día 27
Kokoro
Charla-coloquio entorno a la obra maestra de Soseki. Kokoro (corazón, en japonés), obra
emblemática de la literatura japonesa, narra la historia de una amistad sutil y
conmovedora entre dos personajes sin nombre, un joven y un enigmático anciano al que
conocemos como Sensei. Por Auxi Gómez
Destinatarios: Público Adulto
Sesión concertada
Horario: 18’00 h
Ponente: Auxiliadora Gómez
NOVIEMBRE
Día 2
La gente se cree con derecho a escarbar en aquello que considera raro hasta dar con una
explicación. (La dependienta, Sayaka Murata)
Amaterasu
Ha llegado el momento de conocer en nuestra hora del cuento un poco más de la mitología
japonesa, hablaremos de los dioses que crearon el universo y sus peculiares historias. La
diosa del sol, será una de nuestras predilectas. Por Alicia Bululú
Destinatarios: Público a partir de seis años
Sesión concertada
Horario: 18’00 h
Ponente: Alicia Remesal
BIBLIOTECA LUIS CERNUDA
Avda. de Jerez, s/n (esc. C/ Jazmín)
luiscernuda.sbs.cultura@sevilla.org
www.rmbs.es/blog/biblioteca-luis-cernuda
OCTUBRE
Día 28
Historias de mil pares de narices
Periquillo el Feo era tan valiente que se atrevía a pasar la noche en un castillo encantado
¿Y vosotros? ¿Os atrevéis a conocer ese y otros cuentos de miedo? Cuentacuentos a cargo
de Salva Atienza
Destinatarios: público infantil a partir de 3 años (plazas limitadas)
Horario: 18.00 h.
Inscripciones en la biblioteca
NOVIEMBRE
Día 4
Cuentos redondos
Érase nos trae estos cuentos acumulativos en los que al relato se le van añadiendo
sucesivos personajes, de manera que la repetición y las divertidas peripecias de los
protagonistas ayuden a los niños a recordar la historia. Por la Asociación A.C.I.D.I.T.P.A.
Destinatarios: público infantil a partir de 3 años (plazas limitadas)
Horario: 18.00 h.
Inscripciones en la biblioteca
BIBLIOTECA PARQUE ALCOSA
C/ Jesús del Divino Perdón, no2
parquealcosa.sbs.cultura@sevlla.org
www.rmbs.es/blog/biblioteca-parque-alcosa
OCTUBRE
Día 28
Los viajes de Mariquilla Trotamundos. Ui que miedo
Mariquilla Trotamundos es una aventurera valiente y por eso se la pasa viajando. No le tiene miedo a
nada. Bueno; a casi nada. A lo único que le tiene miedo es a estos cuentos de miedo que conoció en sus
viajes. ¿Te darán miedo a ti? No te pierdas estas historias ahora que se acerca la noche de Hallowen. A
cargo de Jhon Ardila
Destinatarios: Público familiar.
Horario: 18’00 h.
NOVIEMBRE
Día 4
Los viajes de Mariquilla Trotamundos. Los Karina
Karina significa “animal mágico” en una lengua indígena del sur de América. Mariquilla Trotamundos
halló muchos animales mágicos en sus viajes. ¿Quieres conocerlos tú? No te pierdas esta oportunidad
para escuchar historias de “Karinas”. A cargo de Jhon Ardila
Destinatarios: Público familiar.
Horario: 18’00 h.
BIBLIOTECA SAN JERÓNIMO
C/ CATALUÑA S/N
sanjeronimo.sbs.cultura@sevilla.org
www.rmbs.es/blog/biblioteca–san-jeronimo
OCTUBRE
Día 28
La hora del cuento: sin miedo al miedo
Cuentos para los que tienen miedo, porque es el primer requisito para ser valiente. Cuentos
para los que miran al miedo a la cara, porque es el primer paso para ahuyentarlo. Cuentos
de miedo que no dan miedo. Por Marta Infante
Destinatarios: Público infantil a partir de tres años. Inscripciones en la biblioteca
Horario: 17,30 h
NOVIEMBRE
Día 4
¡Música Maestro!: músicas sin alergias
Generalmente, la estación del año de las alergias es la primavera. Hay músicas sobre la
primavera que podemos escuchar sin que nos cause alergia. Abramos la caja de música
para oírlas acompañadas de historias, movimientos, acompañamiento instrumental para
sumergirnos aún más en ellas. Por Vicente López Romero
Destinatarios: Público infantil a partir de tres años. Inscripciones en la biblioteca
Horario: 17,30 h
BIBLIOTECA SAN JULIÁN
C/ San Hermenegildo s/n. 41003 SEVILLA
sanjulian.sbs.cultura@sevilla.org
www.rmbs.es/blog/biblioteca-san-julian/
OCTUBRE
Día 28
Los libros van a la feria
Feria de Sevilla, feria del libro… Cualquier ocasión es buena para celebrar la vida, la
lectura, la imaginación y la diversión en familia y entre amigos. Por Inverso
Destinatarios: Público infantil en general.
Horario: De 17’30 a 18’30 horas.
NOVIEMBRE
Día 4
El ajedrez a través del espejo
Segunda sesión del ciclo de conferencias sobre el ajedrez, su historia y su relación con la
literatura en sus diversos géneros. Al final, resolveremos algunos problemas de ajedrez.
Por Fran Nuño
Destinatarios: Público adulto en general, previa inscripción.
Horario: De 18’30 a 20’00 horas.
¡Mamaaaaa! ¡Snif! ¡Tengo miedo!
¿Quién no ha tenido miedo alguna vez? La oscuridad, los sonidos de la noche, las
pesadillas, los monstruos peludos, los fantasmas…Pues aquí tienes una sesión para pasar
miedo de verdad, se te pondrán los pelos de punta. Por Pepepérez
Destinatarios: Público infantil en general.
Horario: De 17’30 a 18’30 horas.
BIBLIOTECA TORREBLANCA
Centro Cívico Juan Antonio González Caraballo
Plaza Salvador Valverde, no 6
(41017 – Sevilla)
www.rmbs.es/blog/biblioteca-torreblanca
torreblanca.sbs.cultura@sevilla.org
Del 17 de octubre al 7 de noviembre
Exposición El Mundo de los Libros
Durante la Feria del Libro de Torreblanca y la de Sevilla, la biblioteca expondrá en sus
instalaciones una selección de cuentos y libros que están relacionados con el mundo del
libro. Lecturas imprescindibles donde los libros, las bibliotecas, los cuentos, las librerías….
son los protagonistas de las historias. Estarán a disposición de la ciudadanía para su
consulta y préstamo.
Destinatarios:Público infantil y adulto.
Día 27
La Caja de Música: Músicas Hecha Trapo Un
humilde trapo nos ayudará a conocer la inmensidad de posibilidades que pueden surgir a
través de la música. La creatividad, la imaginación, la participación, nos hará mover
nuestras neuronas. Con nuestro maestro de la música Vicente López Romero.
Destinatarios: Público Infantil de 4 a 10 años.
Horario: 18’00 h (Aforo limitado a la normativa sanitaria vigente en ese momento. La
sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la
presencialidad en la biblioteca)
Del 18 de abril hasta el 31 de octubre
Vamos a medir la Lectura: IV Lectómetro de la Biblioteca Torreblanca Al
terminar una lectura de la biblioteca los pequeños usuarios colorearán un libro en una
estantería muy especial que la biblioteca tiene preparada, con todas las medidas de
seguridad higiénicas. A medida que los libros de colores se incrementan, el gusto por la
lectura crecerá, ya sea para aprender, divertirse, disfrutar o para estar informado. Los
pequeños grandes lectores tendrán su recompensa.
Destinatarios: Público Infantil.
Plazo: Desde el 18 de Abril y hasta el 31 de Octubre.
Entrega de Diplomas y Premios: 16 de Noviembre, en Letras al Poder, de 18’00 a 19’00h.
Días del 23 de abril al 30 de noviembre
Ilustra y te Cuento (2a edición) Actividad de fomento de la lectura, escritura y dibujo que queremos seguir apostando por ella y por la
creatividad y originalidad de los más pequeños y pequeñas que ilustrarán historias
apasionantes que se llenarán de letras de nuestra amiga Lola García de la Cuesta. Realiza
un dibujo de temática libre y envíalo a la biblioteca para convertirlo en un cuento.
Destinatarios: Público Infantil a partir de 4 años.
Plazo: Desde el 23 de Abril y hasta el 30 de Noviembre.
Enlace a la web de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Sevilla